- ¿Quiénes están obligados a presentar el modelo 720?
- Plazo de presentación del modelo 720 en 2025
- Pasos para preparar la declaración del modelo 720
- Consecuencias de no presentar el modelo 720
- Recomendaciones finales
- Conclusión
¿Quiénes están obligados a presentar el modelo 720?
Están obligados a presentar el modelo 720 las personas y entidades residentes en España que sean titulares, representantes, autorizados o beneficiarios de bienes o derechos situados en el extranjero y que superen los siguientes límites:
• Cuentas bancarias: Saldo conjunto superior a 50.000 euros.
• Valores, derechos, seguros y rentas: Valor superior a 50.000 euros.
• Bienes inmuebles y derechos sobre inmuebles: Valor superior a 50.000 euros.
Es importante tener en cuenta que, si ya has presentado el modelo 720 en años anteriores, solo estarás obligado a presentarlo nuevamente si se ha producido un incremento en el valor de los bienes superior a 20.000 euros o si has dejado de ser titular de alguno de ellos.
Plazo de presentación del modelo 720 en 2025
El modelo 720 correspondiente al ejercicio 2024 deberá presentarse entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025. Es importante respetar este plazo para evitar sanciones.
Pasos para preparar la declaración del modelo 720
1. Identifica los bienes y derechos en el extranjero
Haz un inventario detallado de:
• Cuentas bancarias abiertas en entidades extranjeras.
• Valores, acciones, fondos de inversión y otros productos financieros.
• Bienes inmuebles situados fuera de España.
Asegúrate de recopilar toda la documentación que respalde la titularidad y valor de estos bienes.
2. Calcula los valores de referencia
• Para cuentas bancarias, utiliza el saldo a 31 de diciembre de 2024 o el saldo medio del último trimestre, el que sea mayor.
• Para valores y productos financieros, utiliza el valor de mercado a 31 de diciembre de 2024.
• Para bienes inmuebles, utiliza el valor de adquisición o el valor catastral, según corresponda.
3. Cumplimenta el modelo 720
El modelo 720 consta de tres bloques principales:
• Cuentas bancarias.
• Valores, derechos, seguros y rentas.
• Bienes inmuebles y derechos sobre inmuebles.
Deberás completar los datos requeridos en función del tipo de bien o derecho que declares. La declaración se realiza exclusivamente de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
4. Revisa la información antes de presentarla
Errores comunes que debes evitar:
• Declarar bienes que no alcanzan el límite mínimo de 50.000 euros.
• Omitir información relevante.
• Proporcionar datos inconsistentes con los registros oficiales.
5. Presenta la declaración
Una vez revisada, presenta el modelo 720 utilizando tu certificado digital o Cl@ve PIN.
Consecuencias de no presentar el modelo 720
El incumplimiento de esta obligación puede acarrear:
• Multas fijas por datos omitidos o erróneos: A partir de 300 euros por cada dato incorrecto o incompleto.
• Sanciones adicionales: En casos de ocultación deliberada, los bienes no declarados podrán considerarse ganancias patrimoniales no justificadas, sujetas a tributación y recargos.
Aunque algunas de estas sanciones han sido objeto de revisión por parte de la justicia europea, es fundamental cumplir con la normativa vigente para evitar problemas.
Recomendaciones finales
1. Consulta con un asesor fiscal: Un experto puede ayudarte a identificar los bienes que debes declarar y garantizar que tu modelo 720 esté correctamente cumplimentado.
2. Mantén un registro actualizado: Organiza la información sobre tus bienes en el extranjero durante todo el año para facilitar el proceso de declaración.
3. Revisa las novedades normativas: Las obligaciones fiscales pueden variar, por lo que es importante estar al día con los cambios regulatorios.
Conclusión
El modelo 720 es una herramienta esencial para garantizar la transparencia fiscal y evitar sanciones relacionadas con bienes y derechos en el extranjero. Prepararlo correctamente requiere tiempo y atención a los detalles, pero con una buena organización y asesoramiento adecuado, puedes cumplir con esta obligación de manera eficiente. Si necesitas ayuda, nuestro equipo de asesores fiscales está disponible para resolver tus dudas y acompañarte en todo el proceso.
¿Necesitas ayuda con tu fiscalidad?
Contacta con ARRA Asesores y te ayudamos sin compromiso.